Proceso de establecer objetivos y cursos de acción adecuados antes de iniciar la acción.
Pasos en la planeación:
- Conciencia de oportunidades.
- Establecimiento de objetivos.
- Consideración o desarrollo de premisas.
- Determinación de cursos alternativos de acción.
- Evaluación de cursos alternativos de acción.
- Selección de un curso de acción.
- Formación de planes derivados.
- Expresión numérica de los planes a través del presupuesto.
PROCESOS
Proceso de establecer objetivos y cursos de acción adecuados antes de iniciar la acción en la cual se debe determinar entre otros aspectos los objetivos.
- Área.
- Periodo.
- Marco legal.
- Recursos humanos.
- Físicos.
- Tecnológicos.
- Financieros disponibles.
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
- Objetivo: Resultados deseados. (punto donde se quiere llegar)
- Plan: Cursos alternos de acción Diversos caminos, formas de acción o estrategias.
- Elección: Determinación, análisis y la selección, la decisión mas adecuada.
- Toma de decisiones: Lo que debo hacer, como lo debo hacer
- Futuro: Prever situaciones futuras, anticipar hechos inciertos, prepararse para contingencias y trazar actividades futuras.
Podemos decir que la planeación es la determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro.
TIPOS DE PLANEACIÓN
TÁCTICA: (esta se efectúa por departamentos)
Es el conjunto de acciones y métodos que se requieren para alcanzar los objetivos planteados, es decir los planes de acción con metas establecidas. Consiste en formular planes a corto plazo.
Objetivos:
Objetivos:
- Proyectada a mediano plazo, para lo inmediato.
- Cobija cada departamento y sus recursos específicos.
- Se preocupa por alcanzar objetivos del departamento.
OPERACIONAL: (Planeación de cada tarea y actividad)
Definición de los medios específicos que deben ser utilizados para llevar a cabo los planes de acción y así alcanzar las metas inmediatas o resultados específicos, los objetivos, premisas y estrategias de una empresa determinan la búsqueda y la selección del producto o servicio. Se establece a corto plazo.
ESTRATÉGICA: (Es la mas amplia de la organización)
Es el camino o lineamiento general de acción que se elige para llegar al objetivo planteado ligado a la misión y visión, esta proyectada a largo plazo. Es una planeación de tipo general, esta orientada al logro de objetivos institucionales dentro de la empresa y tiene como objetivo general la guía de acción misma. Se relaciona con el período más prolongado que sea válido considerar.
Objetivos :
Objetivos :
- Proyección a largo plazo
- Abarca todos los recursos y áreas de la empresa.
- Corresponde al plan general al cual están subordinados todos los demás.
INDICADORES DE GESTIÓN
Los indicadores de gestión son medidas utilizadas para determinar el éxito de un proyecto o una organización.
OBJETIVOS DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN
- Son necesarios para poder mejorar, lo que no se mide no se puede controlar, y lo que no se controla no se puede gestionar.
- La calidad
- Los clientes
- Los empleados
TIPOS DE INDICADORES
Eficiencia:
Teniendo en cuenta que eficiencia tiene que ver con la actitud y la capacidad para llevar a cabo un trabajo o una tarea con el mínimo gasto de tiempo. Los indicadores de eficiencia están relacionados con los ratios que nos indican el tiempo invertido en la consecución de tareas y/o trabajos.
Producir los mejores resultados posibles con los recursos disponibles.
Ej: Tiempo de fabricación de un producto, periodo de maduración de un producto, ratio de piezas/hora, rotación del material....
Eficiencia:
Teniendo en cuenta que eficiencia tiene que ver con la actitud y la capacidad para llevar a cabo un trabajo o una tarea con el mínimo gasto de tiempo. Los indicadores de eficiencia están relacionados con los ratios que nos indican el tiempo invertido en la consecución de tareas y/o trabajos.
Producir los mejores resultados posibles con los recursos disponibles.
Ej: Tiempo de fabricación de un producto, periodo de maduración de un producto, ratio de piezas/hora, rotación del material....
Eficacia:
Teniendo en cuenta que eficaz tiene que ver con hacer efectivo un intento o propósito. Los indicadores de eficacia están relacionados con los ratios que nos indican capacidad o acierto en la consecución de tareas y/o trabajos.
Ej: grado de satisfacción de los clientes con relación a los pedidos.
Teniendo en cuenta que eficaz tiene que ver con hacer efectivo un intento o propósito. Los indicadores de eficacia están relacionados con los ratios que nos indican capacidad o acierto en la consecución de tareas y/o trabajos.
Ej: grado de satisfacción de los clientes con relación a los pedidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario