- Iniciamos un buen lavado de manos con champú Antibacterial.
- Procedemos a desmaquillar la lamina de las uñas con removedor de esmalte sin acetona en forma circular iniciando con el dedo N° 5 de la mano derecha.
- Revisar las manos del cliente con lupa, diligenciar ficha tecnica y hacer recomendaciones, si el cliente y/o usuario tiene problemas de Onicomicosis a alguna otra infección se debe remitir al profesional de la salud.
- Realizamos el manicura a personas que tengan láminas de las uñas sanas, analizamos la morfología de las manos y la malformaciones para hacer correcciones.
Protocolo manicura tradicional
Manual de bioseguridad
Resolución 002827 de 2006 Ministerio de la Protección Social por la cual se adopta el Manual de bioseguridad
para establecimientos que desarrollen actividades cosméticas o con fines
de embellecimiento facial, capilar, corporal y ornamental.
Resolucion 02263 de 2004 Por la cual se establecen
los requisitos para la apertura y funcionamiento de los centros de
estética y similares y se dictan otras disposiciones.
Adopta
el manual de bioseguridad para los establecimientos que desarrollen
actividades cosméticas o con fines de embellecimiento facial, capilar,
corporal y ornamental. Establece que las secretarías de salud
departamentales, distritales y municipales realizarán la vigilancia y el
control sobre el cumplimiento del manual de bioseguridad, el cual debe
ser conocido y aplicado por todos los prestadores del servicio. fija un
plazo de 6 meses para que los establecimientos que realicen las
actividades relacionadas, implementen el manejo de los residuos de que
trata el manual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)